Adaptación
de las tribus urbanas en Bogotá
*Los metachos
son probablemente la tribu más grande al estar presentes en todas las clases
sociales sin embargo solo nos damos cuenta de esto en Rock al parque, luego
siguen los ñeros y los gomelos, mucho más fáciles de encontrar dependiendo de la
ubicación en la que nos encontremos.
*Algunas están
en vía de extinción, o su status en la sociedad es inactivo como el caso de los
rudos, los raperos puros y los hardcoreros.
*Las ideologías
originales de estas tribus no suelen ser respetadas por sus seguidores en Bogotá;
el ejemplo más claro es que los emos son bastante felices, nunca se cortan las
venas ni mucho menos llegan a suicidarse. Los skinheads no aceptan su
ascendencia indígena y algunos de hecho son irónicamente morenos. Los raperos
no saben hacer buenos grafitis y a duras penas saben freestyle.
*Usualmente
lo que se importa a Bogotá es la vestimenta y música del susodicho estilo, sus
creencias o practicas suelen quedarse en el pais de origen, así pues un
Rastafari caspero bogotano puede estar buscando solo una excusa para fumar
marihuana. Así pues los peinados, prendas de vestir y demás son copiados y se
deja atrás cualquier cultura que traiga consigo el movimiento.
*Los Emos
representan la cultura más creciente, sin embargo ellos mismos no saben que van
a hacer con toda la ropa y adornos que compraron, cuando llegue una moda nueva,
así mismo no sabrán que explicación darles a sus hijos por haber sido emos en
su juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario